Varicela en Paraguay: La mayoría de los casos se dieron en el Departamento Central , con la ciudad de Asunción como epicentro, ya que se informaron 77 contagios.
Los brotes de Varicela se distribuyen por todo el país, por lo que las autoridades explicaron que se debe prestar atención a la aparición de síntomas relacionados.
Hasta ahora se han reportado 326 contagios durante el año, según dio a conocer la Dirección General de Supervisión Sanitaria del Ministerio de Salud.
Este organismo hace énfasis en la importancia de completar la vacunación para prevenir mas contagios o complicaciones en los casos en curso.

El Ministerio de Salud de Paraguay recomendó que las personas con síntomas no deben automedicarse, y se sugiere concurrir a centros asistenciales para lograr el correcto asesoramiento.
Los síntomas a tener en cuenta son: la presencia de sarpullido con ampollas, picor, fiebre, cansancio y dolor de cabeza.
La vacuna contra la Varicela en Paraguay está para niños desde los 5 meses a los 5 años.
Un paciente con varicela puede propagar la enfermedad sin darse cuenta de 1 a 2 días antes de que aparezca los primeros sarpullidos, y hasta que desaparezcan todas las ampollas de la varicela , generalmente de 5 a 7 días.
Ante los primeros síntomas, las autoridades sanitarias recomiendan no llevar a los niños a la escuela o al jardín de infancia, o asistir a lugares de trabajo, o eventos masivos en lugares cerrados.